Ahí ha estado siempre. Pero no todos se dan cuenta.
y más letreros raros...
Autobus ecológico
"Idling stop bus" - o sea que apaga el motor en los altos.
(Dentro de un autobús en Kobe)
***
Sí, así se llama la estación.
-"¡Gracias por el souvenir! ¿De dónde me lo trajiste?"
-"De Nada..."
-"Sí, gracias, pero ¿de dónde?"
(etc)...
(Estación del JR en Kobe)
***
Pues en ese caso...
... yo definitivamente correría para el lado más seco.
(Calle en Kobe, cerca de la estación Hyogo)
***
Lo que dice con letras grandes se lee "JALADA"
¿Acaso piensan que el ISO9001 es una jalada?
(Kobe, cerca de la estación Hyogo)
***
Allí no.
No sé a ustedes, pero a mí ese nombre me suena algo así como "El Templo NoHaganCochinadasAllí". ¿O sólo es mi mente cochambrosa?
(Kobe)
***
Éste no me llamó la atención por lo que dice, sino por la modernísima tecnología setentera que usa:
Cada vez que viene un nuevo tren, la información se actualiza... en cada campo empiezan a girar las tablitas hasta llegar al letrero correcto, como los relojes de hace algunos años. Algún día subiré el video que tomé.
Y es algo de lo que me gusta de Japón, que también mantienen y cuidan lo viejo.
(Estación Sako del tren Meitetsu, en Nagoya)
***
¿On toy?
A que no se esperaban el portugués... Lo que pasa es que en Nagoya hay una comunidad brasileña muy grande.
(mapa en el centro de la ciudad, Nagoya)
***
No pero sí.
O sea, ¿cómo?
(centro de la ciudad, Nagoya)
***
Un título como "ARRIBA" no dice mucho del contenido de una película. Es mejor ponerle algo más descriptivo como...
¡"La casa voladora del viejo Carl"!
(Kaaru jiisan no sora tobu ie)
¡Por fin en un cine cerca de mí!
(Centro comercial LA-VAMO, Nagoya)
(y la vamo' a planchá' también)
(La marca de agua es para que se note que sí fui yo quien tomó la foto)
Ah, y nomás pa' que vean que sí vine a estudiar:
Es de una conferencia en un congreso en la Universidad de Kobe.
No, no me pidan que les explique, la verdad es que no sé de dónde despejó fi.
México desde afuera
En México, la sección de noticias internacionales normalmente habla de Hugo Chávez, de Obama, de Medio Oriente (pero sólo porque tiene que ver con Estados Unidos), y si acaso de repente se menciona algo de Europa, cuando hay alguna reunión de políticos, o algo así, pero principalmente se habla del continente americano.
Acá en Japón, las noticias internacionales que me llegan en CNN hablan de que hubo elecciones en Indonesia, que si China hizo tal cosa, la India, Malasia y Corea. Normalmente, México rara vez aparece.
Excepto, obviamente, en abril, cuando México se volvió sinónimo de influenza. Tan pronto como supe que ningún familiar ni amigo estaba infectado, y que, además, es como Amandititita (nadie sabe por qué es tan famosa, si en realidad hay MUCHAS otras personas con más talento --en este caso, muchas más enfermedades más mortales... como la gripe común, por ejemplo), dejé de prestarle atención.
El tiempo pasó, y más países decidieron entrar a la moda de la influenza. El tema pasó a ser de menor importancia que las elecciones en Indonesia y en Pakistán, o que el cambio de lado en la circulación de las calles en Samoa. Los e-mails diciendo que la influenza es mentira se volvieron tan comunes y corrientes como el de poner el NIP al revés o el del virus que quema el sector zero de tu disco duro.
♦ ♦ ♦
Normalmente cuando uno está en México, uno nunca se acuerda de su país hasta que en la tercera semana de agosto empiezan a aparecer por todos lados banderitas, banderotas, playeras de la selección, sombreros con la bonita y elegante leyenda "VIVA MEXICO CABRONES", colguijos para el coche, tatuajes, guirnaldas, papel picado y aguilitas.
Yo nunca he sido especialmente patriota. Hago lo que puedo por mejorar mi entorno más cercano, pero estoy muy consciente de que, a pesar de tener paisajes hermosos, México está compuesto por muchas personas muy diferentes, y muchas de ellas tienen ideologías y comportamientos que yo no comparto, les faltan valores que creo importantes, y jalan para abajo a todos los demás. Además, durante mucho tiempo (algo así como 15 años), el 15 de septiembre para mí no significó celebrar al país (¿le ponen velitas y las apaga?), sino el cumpleaños de uno de mis mejores amigos de la primaria. Cada año celebrábamos toda la noche con un banquete en su casa, con toda su familia y amigos; y circunstancialmente la fiesta estaba adornada tricolor, y la etiqueta social nos hacía perder 20 min de nuestro tiempo en ponerle atención al presidente en la tele, aunque a nosotros nos parecía ridículo que las tías y abuelitas gritaran ¡VIVA! a la pantalla, como si el presidente las fuera a escuchar...
Sin embargo, creo que todos los que estamos en el extranjero, por instinto tenemos cierto patriotismo constante. Sobre todo cuando, como es mi caso, estamos rodeados de gente de muchas culturas y países diferentes; todo el tiempo estamos mostrando banderitas, regalando muñequitos, sarapitos, dulces típicos, juguetes; mostrando canciones y hasta cantando el Himno bajo petición; conviviendo con otros --poquitos-- mexicanos siempre te da gusto ver cuando los demás sacan otros regalitos diferentes a los tuyos. Si caminando por la calle vez a lo lejos una banderita verde, blanca y roja, inmediatamente capta tu atención y vas a tomarle fotos, buscando identificarte. Las canciones mexicanas que les puse hace tiempo las escucho con frecuencia.
En ese estado nos encontramos, creo yo, todos.
Pero curiosamente, al menos en mi caso, desde la última semana de agosto, sí que se ha hecho presente México. Pero no con banderitas, matracas y cornetas, sino con malas noticias. De repente la BBC me despierta con la noticia de que están secuestrando un avión, o las secciones de noticias que tengo en mi página de inicio del internet me avisan sobre más muertos en Juárez, me recuerdan las granadas en Morelia hace un año, informan de los nuevos impuestos... Me entero por mi familia y amigos que el tráfico en el DF ha empeorado, que ya no hay agua, que el presidente del empleo corre a 3 mil empleados...
Incluso en Youtube lo que me encuentro es un video de mis mejores amigos de la carrera felizmente abucheando al Himno Nacional de Honduras en un partido de futbol. Sé que estoy exagerando, que no es tanto una falta de respeto, sino parte del juego, que lejos del estadio no hay bronca... pero en los comentarios del video veo la falta de cultura y respeto que tiene mucha gente de mi país. Y esto lo siento más porque aquí convivo con mucha gente de distintos países (la mayoría más tercermundistas que México) y algo que he aprendido es a valorar y respetar a todos. Así que cuando alguien comenta el video diciendo "puro gorila en honduras" no me cae tan bien.
Así es como se me ha hecho presente México en estas fiestas patrias. Recordándome todo lo que no me gusta del país.
La gota que derramó el vaso, creo, fue este documental que alguien mostró en Facebook, donde nos recuerda que la justicia en México no es más que una pantalla para mantener tranquila a la gente. MPs compitiendo por ver quién mete más gente a la cárcel (sin importar si son o no culpables) como microbuseros echando carreras para ganar pasajeros.
En fin, cuando empecé a escribir no era mi intención ponerme tan pesimista, saben que no me gusta ponerle atención a lo malo, pero me dejé llevar. De hecho originalmente no iba a escribir, pero en vista de que son fiestas patrias, me uno a la reflexión que hicieron Manuel y Felipe. ¿Me gustaría quedarme en Japón?
Es curioso. Mis ganas de regresar empezaron a crecer poco antes de que empezaran a llegarme todas las malas noticias que les comento. Ya me urge ver a mi familia y amigos y echar unos buenos tacos. La música la puedo escuchar aquí en mi compu, pero no es lo mismo. Ya me cansé de no entender la mitad de los letreros que veo en la calle y el 90% de lo que dicen las etiquetas de lo que como, y sólo entender a medias lo que habla la gente.
Pero por otro lado, me encanta esto de no tener que fijarme en "no llamar la atención" para que no me vayan a asaltar; me encanta que la gente te ayude a tomarte la foto, que los meseros te atiendan, y que en general todos los negocios te reciban con una sonrisa. Me encanta ver a niños de 10 años con sus mochilas tomar solos el tren, sin preocuparse de que los asalten; niños de 4 ó 5 años corriendo risueños por los pasillos del centro comercial e incluso en la calle mientras sus papás los cuidan de lejos, sin miedo a que alguien lo vaya a secuestrar. No tengo que estar esperando al camión media hora porque sé exactamente a qué hora va a pasar, y puedo planear mi viaje y saber a qué hora va a llegar el tren. Sí, definitivamente me gustan muchas cosas de aquí que mi país no tiene.
Pero ya, ya me cansé de estar aquí. Quiero regresar a donde en cualquier esquina puedo comer unos buenos tacos y no me costarán 50 pesos el taco; a estar con mi familia y amigos; a pasear a alguna ciudad colonial y oír una marimba o un mariachi; quiero regresar y arreglar todo lo que pueda. Sé que puedo poner un granito de arena ahorita y muchos después, y sé que no soy el único que quiere hacerlo. Aunque hoy no me dieron ganas de decir "Viva México", quiero intentar luchar por que me vuelvan a dar.
La música, al menos en mí, tiene el maldito poder de provocarme sentimientos. Así que vamos a ponernos patriotas:
PD: Se me olvidaba decir que algo de lo que he aprendido conviviendo con otros países es que no estamos tan pior, hay otros lugares que sí están más amolados... nosotros tenemos que dejar de quejarnos del gobierno y jalar todos al parejo en vez de estarnos peleando entre nosotros.
Adicciones 2.0
Ah, el internet. Maravilla tecnológica de la modernidad que nos permite tener información de cualquier parte del mundo a nuestra disposición. Enciclopedias, mapas, documentales, artículos científicos, libros, videos educativos... todo lo necesario para que la sociedad progrese.
Pero claro, en vez de eso, todo mundo anda perdiendo el tiempo en el Facebook y viendo videos de gordas que se caen y gatos que tocan el piano en Youtube.
Como ustedes bien saben, la distancia, aunada a la diferencia de horarios, hacen prácticamente imposible que me comunique con mis amigos en México en vivo; lo más que puedo hacer es mandar mails. Tengo amigos que están quizá demasiado ocupados para mandar un correo, o no tienen el tiempo suficiente para explayarse, pero sí se siguen reportando en Facebook. A mí me choca esa cosa, sin embargo he aprendido que a veces es la única manera de enterarme de las cosas. Una actualización de estado del tipo "qué nervios!! mañana empiezo mi nuevo trabajo!!" o un nuevo álbum de fotos "Boda de Gaby" sirven bastante para enterarme qué es lo que pasa en la vida de mis amigos. Además, eso sí, me agrada el sistema de las fotos, sobre todo ahora que me ando marcando en las fotos que suben mis demás compañeros de acá. Pero me ha dado mucha flojera subir mis propias fotos. Así que básicamente lo uso para enterarme de mis amigos.
Desgraciadamente, cada vez que entro a Facebook, mi pantalla se ve más o menos así:
Toño: a heuvo! me la pelan!
Toño hizo 500,000 puntos en el juego Cuadros que caen!!! Su rango ahora es Gran Cuadrista. JUEGA AHORA
Rita: yeeeeey!
Rita hizo el test "Ke personaje de Friends eres???" y su resultado fue:
Martha: eres divertida, atrevida y coqueta. Tienes un no se ké q ke se yo. Leer más...
Chonita: Ay no! otra vez!
Chonita se encontró una oveja negra en su Granja Virtual. Juega Granja Virtual ahora! y haz que tus ovejas se apareen con la oveja de Chonita.
Chonita: otra???
Chonita se encontró una oveja negra en su Granja Virtual. Juega Granja Virtual ahora! y haz que tus ovejas se apareen con la oveja de Chonita.
Horacio: WTF? el test más FAIL que he hecho!!
Horacio hizo el test "Cual es tu nivel de inteligensia?" y su resultado fue: "FeLiSiDaDeS!!!!! ErEs Un GeNiOoOoOOoO!!!! Podrias ganarle a Enstiein en una competensia de raizes cuadradas!
Alfred: y eso q????
Alfred consultó las sabias palabras de Brozo y su consejo fue:
CHAMACOOOS!!!
Chonita: porqué negra???
Chonita se encontró una oveja negra en su Granja Virtual. Juega Granja Virtual ahora! y haz que tus ovejas se apareen con la oveja de Chonita.
Sandy: ...
Sandy hizo el test: "Ké profe de la prepa 6 eres???" y su resultado fue:
Pedro Gomez. A veces eres serio, pero a veces no.
Alicia: nunca lo había pensado...
Alicia le preguntó a la bola mágica y ella dijo:
Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
... etcétera,
etcétera,
etcétera.
¿Eso de qué me sirve? ¿Me sirve para enterarme qué pasa con mis amigos?
Pues sí.
Me entero que se han vuelto unos adictos al Facebook y a perder su tiempo. No es que Facebook sea la única cosa que te hace perder el tiempo en internet, pero digamos que no es mi favorita.
Y ya sé que hay un botón ahí que te permite ver sólo los "Status Updates", pero entonces me quita también las actualizaciones de fotos. Y deberían de darle el premio Nobel del Facebook al que se le ocurrió poner la opción de ocultar ciertos tests (o las pinches galletas de la suerte), u ocultar a ciertos amigos (acéptalo: de tus 325 "amigos" en Facebook, la verdad sólo te interesan 12 personas). Pero aún así es toda una proeza encontrar los bloques de información que me interesan.
Porque, como mencioné arriba, tengo amigos que no me escriben pero ponen todo en Facebook.
En fin, estábamos con que hay
mejo diferentes maneras de perder el tiempo en internet. Debo aceptar que yo también soy adicto. Tengo una cosa llamada Google Reader que lo que hace es juntarme todos los blogs que yo le diga en una interfaz como de e-mail, y así veo diario todos los que han actualizado, y va quedando registrado qué he leido y qué no. Muy conveniente.
El problema es que poco a poco he ido volviéndome fan de más y más blogs, así que siempre hay MUCHAS nuevas actualizaciones.
Originalmente, les iba a mostrar todos los feeds (avisos de nuevos posts) a los que estoy suscrito, todos bonitos con su link y ordenados... pero después de la segunda vez que me harté, vi que tomaba demasiado tiempo... así que ordené algunos, pero muchos otros van en bonche, ok?
Primero, los de la familia:
Los amigos que son amigos desde antes de bloggear:
- Can't wait to see you again, el año pasado a Jordi le dio por ponerse cursi, pero lleva un rato sin escribir... al menos no públicamente.
- Carrillo dice Lo que quiero es lo que tengo. Si quieren ver cómo alguien se hace millonario (probablemente antes que yo) no lo pierdan de vista.
- El Kwancha y sus Debrayes desde Lemuria. Aunque ha escrito poco.
- El Diego anda en Amsterdam, cual Cóndor volador inmigrante.
-
Los que nos volvimos cuates por medio de los blogs:
- Porque sí quiero, de Lenna
- Mis historias verdaderas, de Lenna (aunque ya no postea aquí)
- Las largas noches:http://odile-laslargasnoches.blogspot.com/
Picando de link en link y de comentario en comentario llegué a:
- No estoy borracho, son pocos los posts que me gustan; pero, cuando me gustan, me gustan mucho.
- Chidoguan y Por qué me retiré del vicio. Escribe poco pero es muy cagado.
- El peor lugar del internet, blog del buen Rodrigo.
- El Cuaderno de José Saramago
JICA-amigos en Japón
- Pensando en voz alta, de Diana
- Uploads by emanuelgomezsolis: http://www.youtube.com/profile_videos?user=emanuelgomezsolis
- Uploads by rosuru: http://www.youtube.com/profile_videos?user=rosuru
- Uploads by tenshikun88: http://www.youtube.com/profile_videos?user=tenshikun88
Otros extranjeros en Japón, que no conozco pero escriben chido:
- Zuco, un italiano que le gusta mucho la fotografía, y escribe "Developing the path" en inglés y en español.
- Ikusuki es un español muy chistoso, y a veces se echa unas descripciones muy padres.
- Kirai - Un geek en Japón by Héctor García: http://www.kirainet.com
- Un español en Japón: http://flapyinjapan.com/
- Una japonesa en Japón: http://unajaponesaenjapon.com
Los colectivos donde participo o participaba:
Cómics y similares:
- Bunsen, mexicanísimas aventuras de un par de laboratoristas y sus animales para pruebas. (Y hasta ahora me cae el veinte: ¿por qué dos doctores en física tienen animales para pruebas? No son esos los biólogos, químicos y médicos?)
- Beto Oliva nos cuenta las aventuras de Benito Juárez, viajero en el tiempo, y otras cosas importantes.
- xkcd: monitos sobre ciencia y otras tonterías
- Cyanide and Happiness, un poco de humor negro.
- Abstruse Goose: http://abstrusegoose.com
- alberto montt en dosis diarias: http://www.dosisdiarias.com/
- Extra Ordinary by Li: http://exocomics.com
Nomás pa' perder el tiempo:
- Photoshop Disasters: éstos no fueron al CNCI a aprender Wort y Fotochop.
- FAIL Blog: fotos y videos que te harán decir NOO! y reir un rato.
Con el Tuíter encontré a otros mexicanos en Japón:
- Carlos a veces se siente Lost in Japan
- A Esdras le gusta el Grande Chai Latte de Starbucks
- Felipe es Freaksquirrel
- Manuel es Un mexicano en Japón.
Aquí vivo, así que me conviene enterarme:
- El Tsukublog
Los que ya me dio flojera clasificar y dar formato, que entran en alguna o varias o ninguna de las categorías anteriores:
-
- absolut.valium: http://absolutvalium.blogspot.com/
- ALT1040: http://alt1040.com
- El Dia Mas Solo De Mi Vida - MuSiC: http://lamusicadesaid.blogspot.com/
- Ever get the feeling you've been cheated?: http://youcantarrestmeimarockstar.blogspot.com/
- figuraesfondo: http://figuraesfondo.blogspot.com/
- Geekologie - Gadgets, Gizmos, and Awesome: http://www.geekologie.com/
- ICANHASFORCE?: http://www.icanhasforce.com
- il maistro: http://ilmaistro.com
- La Tejedora: http://www.latejedora.es
- life`s a bitch, and so am i: http://maichou.blogspot.com/
- Lo que nadie se atrevio a contar sobre Japon...: http://sobrejapon.blogspot.com/
- LuneGate: http://www.lunegate.com/
- Maldito Ocio: http://malditocio.blogspot.com/
- Maldito Ocio 2.0: http://www.maldito-ocio.com/
- Mecatronika: http://www.mecatronika.com
- Nerea: http://nereathepurplewitch.blogspot.com/
- Ninfómana mental: http://ninfomanamental.blogspot.com/
- Recolectivo: http://www.recolectivo.com/
- sandyael no nikki: http://www.mikoku.co.jp/sandyael
- Solo Descargas Directas: http://sddv2-fanatico.blogspot.com/
- VidaExtra: http://www.vidaextra.com
Como ven, son MUCHOS. Obviamente no todos actualizan diario, pero muchos sí. Y obviamente no leo todo lo que escriben todos (aparte algunos se repiten entre sí), pero por lo menos sí echo un ojo rápido a todos los títulos para ver si alguno me interesa.
Aunque últimamente --supongo que es bueno--, son cada vez más los que dejo sin leer.
Debo reformarme y hacer cosas de provecho con mi tiempo libre.
Y ustedes, además de leer mi blog, ¿en qué pierden su tiempo?
Por cierto, mientras escribía esto, RicZP me mostró el siguiente y maravilloso link. Mis plegarias han sido escuchadas.
Ah, y no pongan comentarios regañándome de inculto porque no hay una Martha en Friends. No sé, nunca vi Friends. Pero aún así, podría hacer un test en Facebook que la incluyera...
Post "de mientras" (Akata maweno)
En vista de que me estoy tardando mucho en escribir el nuevo post (pero sí lo estoy haciendo, no crean que ya abandoné el blog), los mandaré a leer un comentario que hace un compañero mexicano acá en Japón (no de los que vinieron con JICA; él vino desde antes y hace poco lo "conocí" por el Twitter).
Hagan de cuenta que algo muy muy parecido pude haber escrito yo.
Vayan a ver lo que dice Manuel en:
picándole acá. O a la imagen.
Si no les digo no van
Entérense qué tienen en común la danza árabe, un cantaor de flamenco y dos japonesas asustadas, sólo en Extranjeros en Japón.
Favor de picarle el ombligo a la güera.
Por su atención, gracias.
El fuego de la pasión
(Publicado originalmente en Extranjeros en Japón)
En Japón se ha puesto muy de moda el belly dance, o danza árabe. En uno de mis primeros días que estuve aquí en Tsukuba, un día al llegar por la tarde los de la recepción me pidieron que si tenía un poco de tiempo libre, porque necesitaban a alguien que hablara español.
Resulta que llegaron de visita un par de mujeres (una más joven y otra no tanto) de un club de danza árabe, y necesitaban ayuda. Estaban preparando una coreografía con una canción que tenía una mezcla de música árabe con flamenco, y por lo tanto tenía una parte en español, y querían que les explicara qué decía para poder interpretar mejor.
Al principio unas partes me costaron trabajo (y las japonesas me veían sorprendidas diciendo ¿qué, no es español?) por como luego los cantaores se comen sílabas, porque la grabadora que traían no era de la mejor calidad, y porque no escribo tan rápido a mano, y se me iban 5 versos en lo que escribía uno. Después de un par de veces de escucharla, por fin entendí.
De Granada a Casablanca,
entre rima y fantasía,
una guitarra, un gitano canta,
canta mi Andalucía.
De Granada a Casablanca
tú me bailas en la playa
con tus ojos negros, chiquita,
y con tu boca enamorada.
Enamorada como tú...
Como tú, como tú;
no hay nadie como tú.
Casi simultáneamente le fui traduciendo en inglés, y me iba entendiendo... luego no sé qué le dije en japonés, y entonces dijo "ah, ¿hablas japonés? Explícale por favor a ella en japonés," (señalando a la más joven) "porque no habla inglés..."
En fin, hice mi mejor esfuerzo y después de un rato quedaron satisfechas. La parte en árabe ya se la habían traducido otros compañeros del JICA. Pensaba que mi tarea estaba cumplida cuando resultó que en su disco había una versión "remix" de la canción.
Al principio parecía que decía exactamente lo mismo, pero después traía más letra, como dos estrofas más. (Esa versión no la he encontrado en Youtube, así que se la tendrán que imaginar.) El caso es que seguía hablando de cosas parecidas; tú... yo... el amor... la luna... la playa... mi guitarra... te amo... me bailas... el fuego del amor... etc.
Y así se las expliqué. (watashi... kimi... ai... tsuki... umi... gita-.... ai shiteru... odoru... ai no hi...)
Y cuando llegué a esa parte hicieron cara de que yo estaba loco.
"Sí, el fuego del amor... es decir, en sentido figurado..."
Se voltearon a ver entre ellas y las dos se quedaron con cara de what nani.
Y yo obvié "Se refiere a la pasión..."
Hasta que la mayor dijo
"¿Pero por qué 'fuego'? El fuego es peligroso... ¿por qué querría algo peligroso? Ah, ya entendí, ¿esa mujer es peligrosa?"
Y es así, queridos lectores, que entendí que los japoneses tienen un concepto del amor un tanto diferente a nosotros.
Mencionaron que para ellas el amor solamente significa paz y armonía... así como... el agua.
Por más que hice mi mejor esfuerzo en tratar de explicarles la analogía, y la relación --que a nosotros nos parece tan obvia-- que existe entre el fuego y el amor, creo que al final se quedaron pensando que yo estaba loco y prefirieron darme el avión.
En fin, nunca he tenido un acercamiento con una japonesa más allá del "buenos días" y "mucho gusto", así que no sé mucho... quiero pensar que no todos piensan así. Sólo aquéllos que logren un mayor acercamiento sabrán la verdad. Seguramente Esdras sabrá si las japonesas son pasionales o no, y seguramente no nos contará.
Así que nos quedaremos con la duda, con la anécdota, y con la canción.
PD: Aunque me invitaron a su show, no fui a verlas, así que no sé si bailaban bien o no.